Pasar al contenido principal
Jornada final de presentación de resultados GO ESjara

 

El día 19 de febrero está prevista la celebración de la Jornada Final para presentación de resultados del Grupo Operativo ESjara en la localidad de Hiendelaencina (Guadalajara).

 

Este evento se dirige a las personas interesadas en conocer el aprovechamiento de la Jara. En él se presentarán los resultados correspondientes a las diferentes temáticas que ha abordado el proyecto de investigación, desde  el análisis del potencial de los jarales hasta el desarrollo de nuevos productos derivados de su cultivo, pasando por la mejora de la cadena logística.  

 

El evento también hará especial hincapié en la transferencia de la innovación hacia el territorio y las agrupaciones de propietarios. 

 

El acceso es libre pero se requiere una inscripción previa, para la que ya está disponible el formulario de inscripción ► aquí.

 

El programa está ya disponible:

 

Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

El GO ESjara:  Aceite Esencial de jara para el desarrollo de la bioeconomía en el medio rural, busca el desarrollo de la cadena de valor del aprovechamiento de las jaras (Cistus ladanifer y Cistus laurifolius) para la obtención de aceites esenciales valorizando los residuos y subproductos. Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural. El grupo operativo GO-ESJara ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 598.428,13 €.  El importe del proyecto es financiado al 100% con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.

El organismo responsable del contenido es el GO-Esjara. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»