Pasar al contenido principal
Fecha publicación Titular Medio
La jara en la sierra de Guadalajara

X rtve Castilla-La Mancha

La jara en la sierra de Guadalajara

Noticias tve Castilla-La Mancha  (a partir del minuto 13:40)

La jara comienza a posicionarse como un recurso de valor para la bioeconomía forestal

indforma - Actualidad del sector forestal, su industria y el medio ambiente en Castilla y León

El tesoro de la «jara pringosa» asoma entre Santa Eufemia y Losilla: «Se puede aprovechar para cosméticos, perfumería o lacas»

Enfoque Zamora

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

Burgos conecta

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

Las Provincias

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

El Norte de Castilla

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

El Correo

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

Leonoticias

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

Salamanca hoy

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

El Comercio

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

La Rioja

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

Todo Alicante

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

Ideal

De esencia de perfumes a combustible para el fuego: la jara reivindica su lugar

Canarias 7

Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

El GO ESjara:  Aceite Esencial de jara para el desarrollo de la bioeconomía en el medio rural, busca el desarrollo de la cadena de valor del aprovechamiento de las jaras (Cistus ladanifer y Cistus laurifolius) para la obtención de aceites esenciales valorizando los residuos y subproductos. Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural. El grupo operativo GO-ESJara ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 596.735,90 €.  El importe del proyecto es financiado al 100% con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.

El organismo responsable del contenido es el GO-Esjara. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»