
Los trabajos demostrativos de cosecha mecanizada se realizaron de manera satisfactoria en las zonas de baja pendiente de las áreas piloto definidas en la propuesta, excepto los desbroces de jara-estepa de Guadalajara que se trasladaron al CEDER de Lubia (Soria), por motivos ambientales.
Los resultados de desbroce con la desbrozadora-trituradora López Garrido TBA2300 fueron más favorables que con la desbrozadora-empacadora Biobaler WB55, recogiéndose 3 veces más biomasa por hectárea y 2.6 veces más biomasa por hora productiva, lo que se traduce en menores costes por tonelada y por hora productiva, con cifras en torno a 45 €/tonelada fresca recogida con la desbrozadora-trituradora y costes netos de 82 € /hora productiva.
Las masas jóvenes de jara pringosa (Cistus ladanifer), de 4-8 años, son las más indicadas para un aprovechamiento destinado a la obtención de aceite esencial, elevando la altura de corte de la desbrozadora para recolectar la parte apical de la vegetación.
Las masas de mayor edad y las de jara-estepa (Cistus laurifolius) es más recomendable destinarlas a biocombustibles, trabajando con la máquina sobre suelo para obtener la mayor cantidad posible de biomasa.