Pasar al contenido principal
Fecha publicación Titular Medio
Proyecto ESjara

EFE Verde-Mangas Verdes

Arranca el proyecto ESjara, una iniciativa nacional para la gestión sostenible de los jarales y el impulso de la bioeconomía en el medio rural

Distrito Forestal

Los jarales se convierten en oportunidad de desarrollo para el medio rural

Red Rural Nacional

ESjara, Aceite Esencial de jara para el desarrollo de la bioeconomía en el medio rural

EIP-AGRI Agriculture and innovation

Arranca el proyecto ESjara, una iniciativa nacional para la gestión sostenible de los jarales y el impulso de la bioeconomía en el medio rural

Red de Intercambio de conocimiento agroalimentario (RICA)

Arranca el proyecto ESjara, una iniciativa nacional para la gestión sostenible de los jarales y el impulso de la bioeconomía en el medio rural

Colegio de Ingenieros de Montes

Arranca el proyecto ESjara, una iniciativa nacional para la gestión sostenible de los jarales y el impulso de la bioeconomía en el medio rural

Agronews

Arranca el proyecto ESjara, una iniciativa nacional para la gestión sostenible de los jarales y el impulso de la bioeconomía en el medio rural

Soria TV

Bioeconomía rural: Cesefor gestionará un proyecto nacional para sacar aceites esenciales de las jaras

Heraldo-Diario de Soria

Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

El GO ESjara:  Aceite Esencial de jara para el desarrollo de la bioeconomía en el medio rural, busca el desarrollo de la cadena de valor del aprovechamiento de las jaras (Cistus ladanifer y Cistus laurifolius) para la obtención de aceites esenciales valorizando los residuos y subproductos. Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural. El grupo operativo GO-ESJara ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 596.735,90 €.  El importe del proyecto es financiado al 100% con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.

El organismo responsable del contenido es el GO-Esjara. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»